![[Img #16357]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_16357.jpg)
Los resultados de la reciente campaña han sido presentados en la Universitat de València por el vicerrector de Investigación y Política Científica, Pedro Carrasco, el profesor Valentín Villaverde y el arqueólogo municipal de Xàtiva, Ángel Velasco. También ha asistido el alcalde de la capital de La Costera, Alfonso Rus. Carrasco ha destacado la labor investigadora de Villaverde como un referente de la Universitat de València por su solidez, su liderazgo para conseguir fondos de investigación y por la relevancia de sus resultados. “El proyecto Prometeo que hoy presentamos también es uno de los más importantes y especialmente remarcable porque proviene del ámbito de las humanidades”, ha recalcado el vicerrector.
![[Img #16358]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_16358.jpg)
Los investigadores realizarán próximamente el estudio pormenorizado de los restos para determinar si alguno de ellos permite averiguar la existencia de nuevos individuos. Sin embargo, ya aseguran que las tres nuevas piezas “constituyen un hallazgo de primer orden para el conocimiento de las características de las poblaciones neandertales en la Europa meridional, ya que los fragmentos craneales se conservan en un magnífico estado en sus caras endocraneales”, en palabras de Villaverde. El estudio paleontológico de las piezas, al igual que en anteriores ocasiones, estará dirigido por el profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Juan Luis Arsuaga.
http://noticiasdelaciencia.com/not/8621/la_universitat_de_valencia_halla_tres_nuevos_restos_de_neandertales_en_la_cova_negra_de_xativa/
No hay comentarios:
Publicar un comentario