Un nuevo estudio, realizado por biólogos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha mostrado que las células tumorales que presentan una mutación nociva en el gen de la p53 podrían volverse mucho más vulnerables a la quimioterapia mediante el bloqueo de otro gen llamado MK2. En un estudio en ratones, los tumores carentes de MK2 funcional menguaron drásticamente cuando fueron tratados con cisplatino, un fármaco empleado en quimioterapia contra el cáncer, mientras que los tumores que mantuvieron el gen MK2 funcional siguieron creciendo tras el tratamiento.
![[Img #16929]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_16929.jpg)
Varios fármacos que inhiben al MK2 ya se están probando en ensayos clínicos con miras a tratar enfermedades inflamatorias como la artritis y la colitis, aunque estos medicamentos no han sido probados todavía en ensayos clínicos encaminados específicamente a comprobar su eficiencia para tratar al cáncer.
El estudio realizado por el equipo de Michael Yaffe y Sandra Morandell demuestra en definitiva que esos fármacos diseñados para tratar dolencias muy distintas al cáncer podrían ahora, paradójicamente, iniciar una segunda vida como medicamentos para tratamientos anticáncer, al ser usados en combinación con la quimioterapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario