miércoles, 26 de febrero de 2014

Las oscilaciones de temperatura amenazan más a los insectos que un aumento del calor

En general, los insectos pueden adaptarse a temperaturas medias más calurosas que las actuales, como las predichas por los modelos climáticos para los años venideros del calentamiento global, pero estarán amenazados por un incremento de la oscilación diurna de temperaturas que se teme sea mayor en muchas regiones del mundo.

Si solo atendemos al aumento de las temperaturas medias, todo apunta a que a los insectos les irán mejor las cosas con el calentamiento global. Sin embargo, para muchas regiones éste trae consigo un aumento de la oscilación diurna de temperaturas, y dicha oscilación es claramente perjudicial para los insectos.


[Img #18458]
El equipo de David Vasseur, profesor de ecología y biología evolutiva en la Universidad de Yale, en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, estudió el impacto de los cambios de temperatura en 38 especies de insectos.

Los investigadores, de varias instituciones científicas, combinaron luego esos datos con los de las previsiones climáticas para la década de 2050 y con datos históricos sobre fluctuaciones del clima, a fin de evaluar los efectos de la variabilidad de la temperatura.


Si se tiene solo en cuenta el aumento futuro de las temperaturas medias, entonces el pronóstico apunta a una proliferación de insectos. Sin embargo, si se tiene en cuenta el aumento en la variabilidad de la temperatura, ese pronóstico pierde solidez. Los aumentos en la variabilidad de la temperatura tienden a resultar más nocivos para los insectos que para animales con cuerpos más grandes y longevidad mayor.


http://noticiasdelaciencia.com/not/9683/las_oscilaciones_de_temperatura_amenazan_mas_a_los_insectos_que_un_aumento_del_calor/

No hay comentarios:

Publicar un comentario