Lo descubierto por el equipo de la Dra. Barbara Kahn y el Dr. Qin Yang, del centro médico BIDMC (dependiente de la Escuela Médica de la Universidad Harvard), en la ciudad estadounidense de Boston, muestra que reducir la cantidad de nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT) en el tejido graso y hepático reduce drásticamente el desarrollo de la obesidad en ratones.
El hallazgo resulta especialmente prometedor por el hecho de que el tratamiento utilizado en los experimentos del estudio reciente para inhibir el gen responsable de la NNMT ya se utiliza para tratar otras enfermedades en seres humanos.
![[Img #19869]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_19869.jpg)
Es vital encontrar vías expeditivas, pero médicamente seguras, con el fin de combatir la obesidad. En países como Estados Unidos, más de un tercio de la población adulta ya es obesa.
La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de resistencia a la insulina y diabetes. Aunque la dieta y el ejercicio físico son importantes para el control del peso, los tratamientos contra la obesidad podrían ser de gran ayuda, y la vía terapéutica explorada en el nuevo estudio podría resultar providencial, una vez se haya validado mediante los correspondientes ensayos clínicos.
http://noticiasdelaciencia.com/not/10397/acelerar_el_metabolismo__una_nueva_y_prometedora_via_para_tratar_la_obesidad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario